tipos de naves industriales

¿Qué tipo de nave industrial necesito para montar mi negocio?

Cuando un empresario busca alquilar o comprar una nave industrial, lo hace con un propósito muy concreto: encontrar el espacio ideal para producir, almacenar o distribuir sus productos con la máxima eficiencia posible.

Pero la clave está en saber elegir. Porque no todas las naves industriales son iguales. 

Cada tipo está pensado para una función específica, y si eliges mal, podrías encontrarte con limitaciones que afecten directamente a tu operativa: techos bajos, falta de accesos, escasa iluminación, zonas de carga inadecuadas… No vale cualquier espacio.

Por eso, conocer los tipos de naves industriales que existen no es solo una cuestión técnica: es una decisión estratégica que impacta en costes, logística y hasta en la productividad de tu equipo. 

Puedes filtrar nuestras naves en venta o alquiler según su ubicación, precio y dimensiones para que puedas hacer una comparativa en tiempo real de la mejor opción para tu empresa.

 

 

Clasificación de tipos de naves industriales: ¿Cuál se adapta mejor a tu actividad?

En el mercado inmobiliario industrial se reconocen principalmente tres categorías: nave tipo A, nave tipo B y nave tipo C

Esta clasificación no es aleatoria. Está basada en criterios técnicos como la altura libre, la calidad constructiva, los accesos logísticos, la eficiencia energética o los acabados de oficinas.

 

 ¿Qué define a cada categoría?

  • Las naves tipo A son las más modernas. Grandes alturas, materiales premium, excelente aislamiento, sistemas contra incendios de última generación y muelles de carga adaptados a vehículos pesados.
     

  • Las naves tipo B representan un término medio. Son funcionales, bien ubicadas y útiles para logística o almacenaje, aunque quizás carecen de los estándares más recientes.
     

  • Las naves tipo C son instalaciones más antiguas, a menudo con reformas parciales. Pueden ser ideales para actividades productivas no tan dependientes de grandes alturas o accesos complejos.
     

Entendemos que cada empresa tiene unas necesidades logísticas y presupuestarias diferentes. 

Por eso no intentamos venderte la nave más cara, sino la que mejor se adapta a tu realidad.

Conocemos el parque industrial de zonas clave como Madrid y Castilla, y eso nos permite ofrecerte opciones alineadas con tu actividad y tus previsiones de crecimiento.

 

 

¿Qué es una nave tipo A y por qué es la opción preferida en sectores logísticos exigentes?

La nave tipo A es el estándar más alto dentro de la clasificación de tipos de naves industriales

Se trata de espacios modernos, diseñados bajo parámetros técnicos muy exigentes, con una clara orientación a empresas de logística, distribución masiva, e-commerce o industria avanzada.

Las características típicas de una nave Tipo A son: 

  1. Altura libre superior a 10 metros (ideal para almacenaje en altura).
     

  2. Muelles de carga y descarga múltiples, con sistemas de rampa y nivelador.
     

  3. Pavimento de alta resistencia para tráfico pesado.
     

  4. Sistema contra incendios adaptado a normativa actual (BIES, sprinklers).
     

  5. Iluminación LED industrial y aprovechamiento de luz natural.
     

  6. Oficina integrada con acabados modernos.
     

  7. Certificaciones energéticas y sostenibles (en muchos casos, LEED o similares).

 

 

¿Qué es una nave tipo B y para qué tipo de negocio es más recomendable?

La nave tipo B es posiblemente la opción más equilibrada para empresas que necesitan un buen espacio, con condiciones aceptables, sin llegar al nivel de inversión que exigen las de tipo A.

Este tipo de nave suele tener:

  1. Altura libre de entre 6 y 9 metros.
     

  2. Estructura metálica o de hormigón prefabricado.
     

  3. Accesos adecuados para camiones.
     

  4. Algunas disponen de zona de oficinas.
     

  5. Ubicación en polígonos consolidados con todos los servicios.
     

¿Es la opción perfecta? Para muchos, sí. Sobre todo empresas que necesitan un espacio flexible, donde puedan adaptar ciertos elementos según su operativa. 

Hemos asesorado a decenas de empresas industriales y logísticas que encontraron en una nave tipo B justo lo que necesitaban para crecer, con una inversión ajustada a su presupuesto.

Además, este tipo de nave es muy común en zonas como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Getafe, Valdemoro, y también en áreas industriales de Toledo y Guadalajara

Tenemos disponible su disponibilidad y precios, y podemos orientarte con total transparencia.

 

 

Así es una nave tipo C: usos, ventajas y consideraciones clave

Las naves tipo C tienen una particularidad: aunque son más antiguas y su aspecto no siempre es el más atractivo.

Pero ofrecen precios muy competitivos y espacios amplios que pueden adaptarse a muchas actividades industriales.

Suelen tener:

  1. Altura libre inferior a 6 metros.
     

  2. Infraestructura más básica.
     

  3. Menor eficiencia energética.
     

  4. Ubicaciones más alejadas o en polígonos con menos servicios.
     

No son la mejor opción para logística intensiva o grandes flotas, pero sí resultan excelentes para producción industrial, talleres, almacenaje de materiales no sensibles o incluso proyectos creativos que no requieren una imagen corporativa pulida.

Muchas veces, una nave industrial tipo C reformada, con buenas conexiones por carretera y a un precio muy competitivo, puede ser justo lo que un empresario necesita para arrancar su proyecto o expandirse sin asumir demasiados riesgos.

Además, sabemos identificar qué naves tipo C tienen margen de mejora. Te asesoramos en la negociación, en la planificación de posibles reformas y en todo el proceso hasta que tengas la nave operativa.

 

 

Comparativa real entre tipos de naves industriales: cómo elegir sin equivocarte

Para facilitarte la decisión, hemos preparado un resumen visual basado en nuestra experiencia en el terreno:

CaracterísticaNave Tipo ANave Tipo BNave Tipo C
Altura libre+10 m6-9 m<6 m
Accesos camionesÓptimosBuenosLimitados
AislamientoAlta eficienciaMedioBajo
Muelles de cargaMúltiplesAlgunosNormalmente no
OficinasIntegradas, modernasParcialesBásicas o inexistentes
Ideal paraLogística avanzadaActividad mixtaProducción o almacenaje básico
PrecioAltoMedioBajo